Stealth, Espionage and Infiltration Videogames (Videojuegos de Sigilo, Espionaje e Infiltración.)

En un videojuego de sigilo (También llamados de infiltración o espionaje) el factor más importante es el sigilo, ya que el personaje controlado por el jugador, en la mayoría de los casos no deberá ser detectado para terminar la misión con éxito. Dependiendo del juego será posible usar armas tradicionales y/o herramientas especiales, pero siempre será indispensable utilizar el entorno para ocultarse.

Los modernos juegos de sigilo se centran en evitar el combate directo y completar los objetivos de una misión sin ser detectados. ​Esconderse en la oscuridad es esencial en estos juegos, ​ por lo cual la luz y las sombras se convierten en parte importante del diseño del juego. Normalmente el jugador debe apagar ciertas fuentes de luz. El jugador también debe preocuparse por el sonido que produce, ya que este puede alertar a los enemigos de su presencia; ​ el ruido puede variar según el personaje pise sobre diferentes superficies como madera o metal. Los jugadores que se muevan precipitadamente harán más ruido y atraeran más la atención.​

Los enemigos suelen tener un campo visual que el jugador debe evitar escondiendose tras objetos, caminando entre las sombras o moviéndose justo cuando el enemigo mira hacia otro lado. Los enemigos te detectan cuando los tocas o pasas demasiado cerca de ellos. El ataque directo a estos enemigos esá limitado por varios métodos: equipando al jugador con armas no-letales o inefectivas, equipando a los enemigos con armas o armaduras superiores, o limitando al jugador su nivel de salud. A veces el género del sigilo se invade el terreno del Horror de Supervivencia con tramas en las que el jugador debe esconderse y esquivar a enemigos sobrenaturales que intentan encontrarlo.

Algunos juegos pertenecientes a este apartado:

Splinter Cell, Metal Gear Solid, HITMAN, Dishonored, Thief, Commandos.